SIMIT Amazonas: Consulta y pago de las infracciones

El Simit es una herramienta en línea disponible para todos los conductores colombianos. En Arauca, quienes deseen consultar y pagar sus comparendos o solicitar su paz y salvo, pueden hacerlo desde esta plataforma virtual.

Índice de contenidos

Cómo consultar las infracciones de tránsito online en Amazonas

El Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito (Simit) opera en todos los estados de Colombia, incluyendo Amazonas. Se trata de un sistema que les permite a los conductores consultar y pagar los comparendos dondequiera que se encuentren a nivel nacional.

Igualmente, no necesitas estar en un estado o ciudad específica para realizar tu consulta o tus pagos. Ahora bien, estar al tanto de tus comparendos te beneficiará mucho. ¿Por qué? Porque de esta manera es más probable que te encuentres a paz y salvo y estés libre para realizar cualquier trámite a nivel nacional.

Para hacer la consulta, sigue estos pasos:

  • Ingresa a la página oficial del SIMIT, www.fcm.org.co/simit.
  • Ubica la sección “Estado de cuenta”“Consulta aquí comparendos, multas y acuerdos de pago”.
  • Allí verás la casilla para ingresar el número de identificación o placa del vehículo.
  • Ingresa el número de identificación o la placa del vehículo a consultar.
  • Presiona en el ícono de “Buscar” y listo.
Página oficial de consulta del SIMIT

Con todo, ten en cuenta que si realizas la consulta utilizando la placa, nada más podrás ver la información que corresponde a las multas.

Pago de las infracciones de tránsito online en Amazonas

Ahora bien, para hacer el pago de las infracciones de tránsito online en Amazonas, tienes disponible la plataforma virtual del Simit. A fin de lograrlo, sigue los pasos de la pequeña guía que dejamos a continuación:

  • Realiza tu consulta de comparendos con tu número de cédula o placa del vehículo.
  • Selecciona las multas o los acuerdos de pago que quieras pagar.
  • Presiona el botón “Pagar con PSE”.
  • Ingresa con tus datos a la plataforma y realiza el pago.
  • Listo. De esta forma puedes pagar las infracciones de tránsito online en Amazonas.

¿Qué debes hacer luego de pagar? Una de las opciones es presionar en “Imprimir documento para pago” para enviar el comprobante de pago a tu correo electrónico o descargarlo en formato PDF. Además, podrás ver detalles de tus multas, acuerdos de pagos pendientes y el valor total.

También podrás enviar el «paz y salvo» a un correo electrónico o descargarlo en PDF. O hacer click en “Guardar Estado” para enviar el estado de cuenta a un correo o descargarlo en PDF. De esta manera, tendrás un respaldo de tus respectivos pagos en caso de necesitarlo.

Descuento de comparendos en Amazonas

Según indica la página oficial de Transito en Boyacá, los conductores tienen la opción de acceder a descuentos en sus comparendos. Por ejemplo, quienes tengan infracciones de tránsito impuestas antes del 30 de Junio del año 2021 pueden tener descuentos de un 20 o 40% si pagan sus multas antes del 14 de septiembre del 2022.

En este sentido, según la Ley 2155- Art 49, los vehículos diferentes a motocicletas podrán pagar únicamente el 80% del capital de la multa sin intereses de mora. Y tal como indica la misma Ley en el Art 50, los conductores de motocicletas podrán pagar únicamente el 60% del capital sin intereses de mora.

Por otra parte, sin importar donde te encuentres, la Ley te otorga descuentos del 50 o 25% en los comparendos. Sin embargo, para poder acceder a ellos se exige de forma obligatoria que completes un curso pedagógico de dos (2) horas y además que pagues las multas en los siguientes lapsos:

  • Comparendos físicos: Pagar la multa dentro de los primeros cinco (5) días hábiles para conseguir un 50% de descuento. Para un 25% de descuento: pagar la multa dentro de los primeros 20 días hábiles desde la fecha de imposición.
  • Comparendos por Fotodetección: Pagar la multa dentro de los primeros 11 días hábiles para conseguir el 50% de descuento. O pagar la multa en los primeros 27 días hábiles para recibir un 25% de descuento.

Fotomultas: ¿Dónde están ubicadas las cámaras en Amazonas?

Ahora bien, las Fotomultas son capturadas por “cámaras salvavidas” como frecuentemente se les conoce. En Amazonas, estas cámaras están ubicadas en las zonas con mayores probabilidades de un accidente de tránsito.

De hecho, hay que tener presente que estas cámaras funcionan las 24 horas del día, los siete (7) días de la semana.

Esta medida de seguridad promueve el respeto por las leyes de tránsito y reduce las muertes y los lesionados por siniestros. De hecho, capturan todas las infracciones de tránsito ocasionadas por automóviles y motocicletas. Algunas de las infracciones que se detectan con la foto-detección son:

  • Conducir sobre el límite de velocidad.
  • Conducir sin tener el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) vigente.
  • No reducir la velocidad en zonas escolares.
  • No reducir la velocidad ante un semáforo amarillo.
  • No detenerse ante un semáforo en rojo.

Así que cualquier infracción como: exceso de velocidad, conducir sin tener el SOAT vigente, no detenerse ante una luz roja o amarilla, no reducir la velocidad en zonas escolares o circular durante pico y placa se detectará automáticamente.

Puntos de atención SIMIT en Amazonas

Los puntos de atención son entidades a las que los conductores pueden acudir de manera presencial. En estos puntos se brinda información y orientación de forma rápida y personalizada. Además, en dichos establecimientos es posible solicitar tu paz y salvo y pagar los comparendos que debas.

En Amazonas, los puntos de atención SIMIT se encuentran en las siguientes direcciones:

  • Carrera 38 # 74 – 61 Centro Comercial Americano Loca 216.
  • Calle 49 # 8B Sur 15 Alcaldía Metropolitana Secretaría de Tránsito.
  • Calle 40 con Carrera 45 Esquina Amazonas.

Otros servicios en línea

Además de consultar los comparendos, multas y acuerdos de pago, en el portal web del SIMIT, podrás tener acceso a otros servicios.

Por ejemplo, puedes conocer la ubicación de todos los puntos de pago que tiene SIMIT en Colombia. Para ello, tienes que seleccionar la pestaña “Puntos de pago”, luego en “Ubicación”, seleccionar tu Departamento y Ciudad y listo.

Además, también tienes la opción de solicitar el “Paz y Salvo” para demostrar que no tienes ninguna deuda con el estado. Para solicitarlo, sigue estos pasos:

  • Ingresa a la web www.fcm.org.co/simit.
  • Elige la opción “Solicitar paz y salvo”.
  • Escoge el tipo de documento que deseas usar para la consulta (cédula, NIT, Cédula Extranjera, Pasaporte, etc.).
  • Ingresa el número de documento.
  • Escribe tu correo electrónico.
  • Haz click en “Continuar”.
  • Recibe el comprobante de paz y salvo.

RDC: Registro Distrital de conductores en Amazonas

En Amazonas, los conductores tienen la oportunidad de realizar diferentes trámites relacionados con el RDC. Según indica la web oficial de Tránsito, algunos de ellos son:

  • Expedición de licencia de conducción.
  • Renovación de la licencia de conducción.
  • Duplicado de la licencia de conducción.
  • Recategorización de la licencia de conducción.
  • Cambio de licencia de conducción por mayoría de edad.

RDA: Registro Distrital de automotores en Amazonas

Por otro lado, con respecto al Registro Nacional (o Distrital) de automotores, los conductores podrán realizar los siguientes trámites en Amazonas:

  • Traspaso de propiedad.
  • Modificación de acreedor prendario.
  • Traslado de la matrícula.
  • Traspaso de propiedad a persona indeterminada de un vehículo automotor.
  • Rematrícula.
  • Regrabación de motor.
  • Regrabación de chasis o serial de un vehículo.
  • Matrícula de vehículos automotores.
  • Inscripción de limitación o gravamen a la propiedad de un vehículo.
  • Levantar limitaciones o gravámenes a la propiedad de un vehículo.
  • Duplicado de la licencia de tránsito de un vehículo.
  • Duplicado de placas.
  • Conversión a gas natural.
  • Certificado de libertad y tradición.
  • Cancelación de matrícula.
  • Cambio de placas.
  • Cambio de servicio de un vehículo.
  • Cambio de motor.
  • Cambio de color.
  • Blindaje o desmonte de blindaje de un vehículo.
  • Cambio de carrocería.
  • Nulidad de la matrícula.
  • Radicación de matrícula de un vehículo.

RTO: Registro de Tarjetas de operación en Amazonas

Finalmente, con respecto al Registro de Tarjetas de operación, se pueden completar servicios como los que están a continuación:

  1. Expedición de tarjeta de operación.
  2. Renovación de tarjeta de operación.
  3. Duplicado de tarjeta de operación.
  4. Cancelación de tarjeta de operación.
  5. Cambio de empresa.

Deja un comentario