SIMIT Barranquilla: Consulta y pago de las infracciones

Consultar y pagar los comparendos es muy fácil a través del SIMIT tanto en Barranquilla como en cualquier parte de Colombia.

A continuación, vamos a hablar sobre cómo hacerlo y analizaremos otros servicios que ofrece el SIMIT en Barranquilla.

Índice de contenidos

Cómo consultar las infracciones de tránsito online en Barranquilla

En Barranquilla, es posible realizar la consulta y pago de comparendos a través del Simit, Sistema Integrado de Información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito. De hecho, mediante la herramienta digital es muy fácil realizar estas operaciones sin importar en qué parte te encuentres.

Para hacer la consulta, sigue estos pasos:

  • Ingresa a la página oficial del SIMIT, www.fcm.org.co/simit.
  • Ubica la sección “Estado de cuenta”“Consulta aquí comparendos, multas y acuerdos de pago”.
  • Allí verás la casilla para ingresar el número de identificación o placa del vehículo.
  • Ingresa el número de identificación o la placa del vehículo a consultar.
  • Presiona en el ícono de “Buscar” y listo.

Con todo, ten en cuenta que si realizas la consulta utilizando la placa, nada más podrás ver la información que corresponde a las multas.

Pago de las infracciones de tránsito online en Barranquilla

Otro de los trámites que se pueden realizar a través de la plataforma virtual del Simit es hacer el pago de las infracciones de tránsito en Barranquilla. A fin de lograrlo, haz lo siguiente:

  • Ingresa al portal web del Simit antes mencionado.
  • Haz una consulta de Estado de cuenta.
  • Al obtener los resultados, selecciona la multa que quieres pagar.
  • Ahora, presiona el botón “Pagar con PSE”.
  • Allí, tendrás que ingresar a la plataforma del botón de pagos seguros, iniciar sesión y realizar el pago correspondiente.
  • Listo. De esta manera habrás pagado tus multas por infracciones de tránsito.

Después de haber hecho el pago, tienes la oportunidad de descargar el documento en PDF, guardarlo e imprimirlo o enviarlo a tu correo electrónico.

De esta manera, tendrás un comprobante de pago en caso de ser necesario. Luego, debes esperar un máximo de 12 horas para que se haga la actualización en el portal web.  

Descuento de comparendos en Barranquilla

Por otro lado, cuando los conductores tienen a su cargo multas debido a infracciones sin pagar, la Secretaría Distrital de Movilidad dispone de cursos pedagógicos que les permiten acceder a descuentos en sus comparendos. Estos se dictan a los conductores por violar las normas de tránsito en Barranquilla.

Ahora bien, ¿qué requisitos debes llenar para que tus comparendos tengan descuentos? En primer lugar, debes tener en cuenta el tiempo que ha transcurrido desde el día de la imposición del comparendo. Para entenderlo mejor, analicémoslo de la siguiente forma:

Comparendos físicos:

  • Para obtener un 50% de descuento: se debe cancelar la multa antes de los primeros cinco (5) días hábiles desde el día de su imposición, además de haber asistido al curso pedagógico.
  • Para obtener un 25% de descuento: tienes hasta 20 días hábiles para pagar la multa, además de hacer el curso pedagógico.

Comparendos impuestos por fotodetención:

  • Para obtener un 50% de descuento: se debe pagar antes de los primeros 11 días hábiles desde la fecha de la imposición y haber realizado el curso pedagógico.
  • Para el 25% de descuento: se tienen hasta 27 días hábiles para pagar a partir de la fecha de imposición y se debe haber completado el curso pedagógico.

Fotomultas: ¿Dónde están ubicadas las cámaras en Barranquilla?

Las cámaras de Fotodetección, Fotomultas o Salvavidas son un mecanismo de seguridad vial que tiene como objetivo reducir el incumplimiento de las infracciones de tránsito. Así mismo, mediante esta herramienta ha sido posible disminuir el número de accidentes así como de lesionados y víctimas fatales.

Las mismas, operan las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Esta medida de seguridad promueve el respeto por las leyes de tránsito y reduce las muertes y los lesionados por siniestros. De hecho, capturan todas las infracciones de tránsito ocasionadas por automóviles y motocicletas. Algunas de las infracciones que se detectan con la foto-detección son:

  • Conducir sobre el límite de velocidad.
  • Conducir sin tener el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) vigente.
  • No reducir la velocidad en zonas escolares.
  • No reducir la velocidad ante un semáforo amarillo.
  • No detenerse ante un semáforo en rojo.

Así que cualquier infracción como: exceso de velocidad, conducir sin tener el SOAT vigente, no detenerse ante una luz roja o amarilla, no reducir la velocidad en zonas escolares o circular durante pico y placa se detectará automáticamente.

Puntos de atención SIM en Barranquilla

Puesto que el SIM (Servicio Integral de Movilidad) opera única y exclusivamente en Barranquilla, no existen puntos de atención SIM en Barranquilla. Sin embargo, sí existen puntos de atención del SIMIT en otras ciudades colombianas. En Barranquilla, estos puntos están ubicados en la siguiente dirección:

  • Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Dirección: Calle 34 No. 43-31 – Barranquilla, Colombia
  • Sedes: Línea de atención telefónica: 195 o 605 4010205
  • Correo electrónico: atencionalciudadano@barranquilla.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@barranquilla.gov.co

Otros servicios en línea

El portal web del Simit cuenta con otros servicios en línea además de la consulta y pago de comparendos. Por ejemplo, tienes la oportunidad de pedir tu paz y salvo seleccionando la opción “solicitar paz y salvo”. Para ello, solo tendrás que escribir tu número de identificación (cédula, pasaporte, Nit, etc.) y tu correo.

Además, en el portal del Simit también podrás encontrar puntos de pago distribuidos por todo el país. En Barranquilla, existen más de 50 puntos de pago.

Por eso, si quieres saber cuál está más cerca de ti, puedes ingresar a la opción “Puntos de pago”, elegir tu departamento y ciudad y listo. Así podrás ver la lista de los puntos completa con la dirección y ubicación en el mapa.

Por otro lado, en la web oficial del Instituto de Tránsito en Barranquilla, www.transitoBarranquilla.gov.co también podrás informarte y realizar trámites relacionados con tu vehículo. Por esa razón, te animamos a echar  un vistazo para conseguir información local, reciente y veraz.

RDC: Registro Distrital de conductores en Barranquilla

En el departamento RDC los conductores podrán realizar trámites como expedir, cambiar, recategorizar, duplicar o renovar su licencia de conducción. Para realizar el trámite tendrás que cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en el RUNT.
  • Presentar documento de identificación (cédula de identidad, tarjeta de identidad, cédula extranjera o pasaporte).
  • No tener multas pendientes (estar a paz y salvo).

RDA: Registro Distrital de automotores en Barranquilla

El Registro Distrital de automotores es otro departamento en el que los conductores podrán realizar trámites que tienen que ver con lo siguiente:  

  1. Matrícula.
  2. Traspaso de propiedad.
  3. Cambio de servicio.
  4. Cambio de placa.
  5. Traspaso de propiedad a persona indeterminada.
  6. Duplicado de licencia de conducción de tránsito.
  7. Duplicado de placa.
  8. Certificado de libertad y tradición.
  9. Cambio de características.
  10. Rematrícula.
  11. Inscripción.
  12. Cancelación de matrícula.
  13. Regrabación de motor, vin, serial, o chasis.
  14. Blindaje – desmonte de blindaje.
  15. Cambio de motor.
  16. Cambio de color.
  17. Radicación de la matrícula.
  18. Traslado de la matrícula.

RTO: Registro de Tarjetas de operación en Barranquilla

Finalmente, en el departamento RTO es posible realizar trámites como la expedición y cancelación de Tarjetas de operación. Según indica la web oficial de tránsito en Barranquilla, para la expedición de la Tarjeta de Operación los requisitos son:

  • Solicitud por el representante legal adjuntando la relación del vehículo e indicando la clase, marca, modelo, placa, capacidad y tipo de combustible.
  • Copia de Licencia de Tránsito del Vehículo.
  • Copia del SOAT.
  • Original del recibo de pago de derechos del trámite.
  • Certificado de revisión técnico mecánica y certificado de emisión de gases vigente, expedido por un Centro  de Diagnóstico Automotor (CTA).
  • Certificación expedida por la compañía de seguros, haciendo constar que el vehículo está amparado por las pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual tomadas por la empresa.
  • Certificación suscrita por el representante legal de la empresa sobre la existencia del contrato de vinculación vigente del vehículo.

Deja un comentario