Se conoce como SIMIT al Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito que opera en Colombia.
Dicho sistema, permite que los conductores conozcan y paguen las multas generadas por infracciones de tránsito así como otros servicios. A continuación, veamos cómo se utiliza el Simit en Nariño.
Por esta razón, vamos a analizar cómo puedes consultar y pagar en el Simit, cuáles son los puntos de atención en Nariño y qué otros servicios hay para ti.
Índice de contenidos
Cómo consultar las infracciones de tránsito online en Nariño
El Simit funciona en todos los estados de Colombia, incluida su capital: Nariño. Una de sus principales funciones es ofrecer a los conductores la opción de realizar la consulta y el pago de los comparendos. Estas gestiones se pueden llevar a cabo desde la página de Internet del Simit.
De hecho, gracias al Simit, quienes no estén a paz y salvo (que no tengan ninguna deuda con el estado colombiano) no podrán llevar a cabo trámites en los organismos de tránsito. En Nariño, este organismo se conoce como Instituto de Tránsito y Transporte Nariño.
Para hacer la consulta, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página oficial del SIMIT, www.fcm.org.co/simit.
- Ubica la sección “Estado de cuenta” – “Consulta aquí comparendos, multas y acuerdos de pago”.
- Allí verás la casilla para ingresar el número de identificación o placa del vehículo.
- Ingresa el número de identificación o la placa del vehículo a consultar.
- Presiona en el ícono de “Buscar” y listo.

Con todo, ten en cuenta que si realizas la consulta utilizando la placa, nada más podrás ver la información que corresponde a las multas.
Pago de las infracciones de tránsito online en Nariño
Si deseas pagar las infracciones de tránsito online en Nariño, tienes por lo menos dos formas de hacerlo. Por un lado, está la opción “Pagos de multas y facilidad de pago” en la web de Nariño. Al presionar allí, haz click en la opción “Pagar en línea comparendos”.
Después, tendrás que hacer la consulta con tu número de identificación, seleccionar la infracción que deseas pagar y listo.
Por otro lado, tienes la oportunidad de pagar las infracciones desde el portal web del SIMIT. En tal caso, debes seguir el procedimiento de consulta y, una vez que el sistema ha arrojado los resultados, debes elegir la multa que quieres pagar y hacer click en “Pagar con PSE”, entra al sistema, efectúa el pago y listo.
Descuento de comparendos en Nariño
Según indica la página oficial de Transito en Boyacá, los conductores tienen la opción de acceder a descuentos en sus comparendos. Por ejemplo, quienes tengan infracciones de tránsito impuestas antes del 30 de Junio del año 2021 pueden tener descuentos de un 20 o 40% si pagan sus multas antes del 14 de septiembre del 2022.
En este sentido, según la Ley 2155- Art 49, los vehículos diferentes a motocicletas podrán pagar únicamente el 80% del capital de la multa sin intereses de mora. Y tal como indica la misma Ley en el Art 50, los conductores de motocicletas podrán pagar únicamente el 60% del capital sin intereses de mora.
Por otra parte, sin importar donde te encuentres, la Ley te otorga descuentos del 50 o 25% en los comparendos. Sin embargo, para poder acceder a ellos se exige de forma obligatoria que completes un curso pedagógico de dos (2) horas y además que pagues las multas en los siguientes lapsos:
- Comparendos físicos: Pagar la multa dentro de los primeros cinco (5) días hábiles para conseguir un 50% de descuento. Para un 25% de descuento: pagar la multa dentro de los primeros 20 días hábiles desde la fecha de imposición.
- Comparendos por Fotodetección: Pagar la multa dentro de los primeros 11 días hábiles para conseguir el 50% de descuento. O pagar la multa en los primeros 27 días hábiles para recibir un 25% de descuento.
Fotomultas: ¿Dónde están ubicadas las cámaras en Nariño?
Puesto que en la actualidad muchos de los comparendos son impuestos a través de medios técnicos o tecnológicos (lo que comúnmente se conoce como Fotomultas), es necesario conocer la ubicación de las “cámaras salvavidas”. Por lo general, estas están ubicadas en zonas con mayor riesgo de siniestros.
Esta medida de seguridad promueve el respeto por las leyes de tránsito y reduce las muertes y los lesionados por siniestros. De hecho, capturan todas las infracciones de tránsito ocasionadas por automóviles y motocicletas. Algunas de las infracciones que se detectan con la foto-detección son:
- Conducir sobre el límite de velocidad.
- Conducir sin tener el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) vigente.
- No reducir la velocidad en zonas escolares.
- No reducir la velocidad ante un semáforo amarillo.
- No detenerse ante un semáforo en rojo.
Así que cualquier infracción como: exceso de velocidad, conducir sin tener el SOAT vigente, no detenerse ante una luz roja o amarilla, no reducir la velocidad en zonas escolares o circular durante pico y placa se detectará automáticamente.
Puntos de atención SIM en Nariño
El Servicio Integral de movilidado SIM, cuenta con al menos 12 puntos de atención en Nariño. Estos puntos están ubicados en las siguientes direcciones:
- 7 de Agosto: Calle 68 # 23 – 27.
- Galerías: Calle 52 # 25 – 35.
- Restrepo: Carrera 17 # 19a – 32 Sur.
- Ricaurte: Calle 13 # 26 – 66 y/o 25 – 88 Esquina.
- Sur: Carera 69 Bis No. 25 – 21 Sur.
- Toberín: Calle 161 # 19 – 10.
- Autopista 106: Autopista Norte # 106 – 25 Piso 2.
- Suba: Calle 147 # 101 – 56 Local 22a.
- Chapinero: Carrera 13 # 41 – 36 Local 1 C.C Bulevar 42.
- Parque Central Bavaria: Carrera 13a # 29 – 26 Local 147 P.C Bavaria.
- Sevillana: Carrera 57 # 45a – 08 Sur Int.1Centro Automotriz (Autogrande).
- Terminal de Transportes: Diagonal 23 # 69 – 60 L 122.
Otros servicios en línea
En el portal web del SIM es posible llevar a cabo otros trámites en línea además de consultar y pagar los comparendos. También, están disponibles diferentes servicios como:
- Certificado de Tradición y Libertad Automotor.
- Agendamiento Orden de Entrega Vehículo Inmovilizado.
- Registro de PQRSD.
- Liquidación de servicios de parqueadero y grúas.
- Registro Bici.
- Sellos de Calidad Biciparqueaderos.
- Registro o autorización para la Circulación vial.
- Descuento Tributario por la habilitación y mantenimiento de ciclo parqueaderos – Plan Marshall.
- Centro de Orientación para Victimas de Siniestros Viales – ORVI.
- Inscripción vehículo eléctrico o híbrido.
- Entrega de licencia de conducir retenida.
Por otro lado, la página web www.movilidadNariño.gov.co cuenta con un espacio llamado Ventanilla Única de Servicios que permite a los conductores de Nariño realizar otros trámites y servicios. Algunos de estos tienen que ver con: el Registro Distrital de Conductores (RDC), Registro Distrital de Automotores (RDA) y Registro de Tarjetas de Operación (RTO).
RDC: Registro Distrital de conductores en Nariño
Los servicios que se pueden realizar en el Registro Distrital de conductores en Nariño son:
- Expedición de licencia de conducción.
- Renovación de la licencia de conducción.
- Recategorización de la licencia de conducción.
- Cambio de licencia de conducción por mayoría de edad.
- Duplicado de la licencia de conducción.
RDA: Registro Distrital de automotores en Nariño
Por otro lado, estos son los trámites y servicios que estarán disponibles en el Registro Distrital de automotores en Nariño:
- Matrícula.
- Traslado de la matrícula.
- Radicación de la matrícula.
- Traspaso de propiedad.
- Traspaso de propiedad a persona indeterminada.
- Duplicado de placa.
- Cambio de placa.
- Cambio de servicio.
- Certificado de libertad y tradición.
- Inscripción, levantamiento o modificación de prenda.
- Duplicado de licencia de conducción de tránsito.
- Cambio de características.
- Rematrícula.
- Cancelación de matrícula.
- Cambio de motor.
- Cambio de color.
- Blindaje – desmonte de blindaje.
- Regrabación del motor, vin, chasis o serial.
RTO: Registro de Tarjetas de operación en Nariño
Finalmente, con respecto al Registro de Tarjetas de operación, se pueden completar servicios como los que están a continuación:
- Expedición de tarjeta de operación.
- Renovación de tarjeta de operación.
- Duplicado de tarjeta de operación.
- Cancelación de tarjeta de operación.
- Cambio de empresa.