Los servicios que ofrece el SIMIT Pasto, Pasto han resultado ser de muchos beneficios para los conductores de este departamento. Entre los más sobresalientes está la consulta y el pago de los comparendos recibidos.
Si quieres consultar o pagar tus comparendos, el Simit Pasto es una de las opciones que hay disponibles. En este sistema virtual podrás realizar estos y otros trámites necesarios para los conductores.
Por eso, en esta entrada hablaremos sobre la utilidad del SIMIT en Pasto y qué otros servicios están disponibles.
Índice de contenidos
Cómo consultar las infracciones de tránsito online en Pasto
El Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito (Simit) opera en todos los estados de Colombia, incluyendo Pasto. Se trata de un sistema que les permite a los conductores consultar y pagar los comparendos dondequiera que se encuentren a nivel nacional.
De hecho, gracias al Simit, quienes no estén a paz y salvo (que no tengan ninguna deuda con el estado colombiano) no podrán llevar a cabo trámites en los organismos de tránsito. En Pasto, este organismo se conoce como Instituto de Tránsito y Transporte Pasto.
Para hacer la consulta, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página oficial del Simit www.fcm.org.co/simit
- Ubica la opción “Estado de cuenta”.
- Allí verás la leyenda “Consulta aquí comparendos, multas y acuerdos de pago”.
- Justo debajo, está la casilla para escribir tu número de identificación o la placa del vehículo.
- Escribe la identificación o placa y presiona “Buscar”.
Con todo, ten en cuenta que si realizas la consulta utilizando la placa, nada más podrás ver la información que corresponde a las multas.

Pago de las infracciones de tránsito online en Pasto
Otro de los trámites que se pueden realizar a través de la plataforma virtual del Simit es hacer el pago de las infracciones de tránsito en Pasto. A fin de lograrlo, haz lo siguiente:
- Ingresa al portal web del Simit antes mencionado.
- Haz una consulta de Estado de cuenta.
- Al obtener los resultados, selecciona la multa que quieres pagar.
- Ahora, presiona el botón “Pagar con PSE”.
- Allí, tendrás que ingresar a la plataforma del botón de pagos seguros, iniciar sesión y realizar el pago correspondiente.
- Listo. De esta manera habrás pagado tus multas por infracciones de tránsito.
Después de haber hecho el pago, tienes la oportunidad de descargar el documento en PDF, guardarlo e imprimirlo o enviarlo a tu correo electrónico.
De esta manera, tendrás un comprobante de pago en caso de ser necesario. Luego, debes esperar un máximo de 12 horas para que se haga la actualización en el portal web.
Descuento de comparendos en Pasto
Según indica la página oficial de Transito en Boyacá, los conductores tienen la opción de acceder a descuentos en sus comparendos. Por ejemplo, quienes tengan infracciones de tránsito impuestas antes del 30 de Junio del año 2021 pueden tener descuentos de un 20 o 40% si pagan sus multas antes del 14 de septiembre del 2022.
En este sentido, según la Ley 2155- Art 49, los vehículos diferentes a motocicletas podrán pagar únicamente el 80% del capital de la multa sin intereses de mora. Y tal como indica la misma Ley en el Art 50, los conductores de motocicletas podrán pagar únicamente el 60% del capital sin intereses de mora.
Por otra parte, sin importar donde te encuentres, la Ley te otorga descuentos del 50 o 25% en los comparendos. Sin embargo, para poder acceder a ellos se exige de forma obligatoria que completes un curso pedagógico de dos (2) horas y además que pagues las multas en los siguientes lapsos:
- Comparendos físicos: Pagar la multa dentro de los primeros cinco (5) días hábiles para conseguir un 50% de descuento. Para un 25% de descuento: pagar la multa dentro de los primeros 20 días hábiles desde la fecha de imposición.
- Comparendos por Fotodetección: Pagar la multa dentro de los primeros 11 días hábiles para conseguir el 50% de descuento. O pagar la multa en los primeros 27 días hábiles para recibir un 25% de descuento.
Fotomultas: ¿Dónde están ubicadas las cámaras en Pasto?
Los puntos de fiscalización electrónica también conocidos como Fotomultas tienen como objetivo promover el cumplimiento de las leyes de tránsito en el país. Además, han logrado reducir la cantidad de siniestros lo que a su vez, reduce el número de lesionados y víctimas fatales.
Algunas de las infracciones que se detectan son:
- Exceso de velocidad.
- No reducir la velocidad ante un semáforo amarillo.
- No detenerse en un semáforo en rojo.
- No reducir la velocidad en una zona escolar.
- Detenerse en la cebra.
- Bloquear cruce.
- Circulación en pico y placa.
- Etc.
Así que cualquier infracción como: exceso de velocidad, conducir sin tener el SOAT vigente, no detenerse ante una luz roja o amarilla, no reducir la velocidad en zonas escolares o circular durante pico y placa se detectará automáticamente.
Puntos de atención SIMIT en Pasto
Uno de los servicios que ofrece el portal web del Simit es la ubicación de los puntos de atención presencial en todo el país. Dichos puntos, sirven para recibir orientación e información de una forma más rápida y personalizada.
Además, allí puedes solicitar paz y salvo o pagar los comparendos que tengas pendientes.
En Pasto, el punto de atención del SIMIT se encuentra en la siguiente dirección física
- Dirección: Sede Anganoy Los Rosales II
- Dirección 2: Sede San Andrés Carrera 28 # 16-18
- Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Teléfono: +57 (2) 7244326
Otros servicios en línea
El portal web del Simit cuenta con otros servicios en línea además de la consulta y pago de comparendos. Por ejemplo, tienes la oportunidad de pedir tu paz y salvo seleccionando la opción “solicitar paz y salvo”. Para ello, solo tendrás que escribir tu número de identificación (cédula, pasaporte, Nit, etc.) y tu correo.
Además, en el portal del Simit también podrás encontrar puntos de pago distribuidos por todo el país. En Pasto, existen más de 50 puntos de pago.
Por eso, si quieres saber cuál está más cerca de ti, puedes ingresar a la opción “Puntos de pago”, elegir tu departamento y ciudad y listo. Así podrás ver la lista de los puntos completa con la dirección y ubicación en el mapa.
Por otro lado, en la web oficial del Instituto de Tránsito en Pasto, www.transitoPasto.gov.co también podrás informarte y realizar trámites relacionados con tu vehículo. Por esa razón, te animamos a echar un vistazo para conseguir información local, reciente y veraz.
RDC: Registro Distrital de conductores en Pasto
Los servicios que se pueden realizar en el Registro Distrital de conductores en Pasto son:
- Expedición de licencia de conducción.
- Renovación de la licencia de conducción.
- Recategorización de la licencia de conducción.
- Cambio de licencia de conducción por mayoría de edad.
- Duplicado de la licencia de conducción.
RDA: Registro Distrital de automotores en Pasto
En el departamento RDA es posible realizar trámites relacionados con Traspaso de vehículos, cambios de servicio, matrículas, cambio y duplicado de placa, cambio de motor y de color, traslado y cancelación de matrículas. Para ello, será necesario que el conductor llene los siguientes requisitos:
- Original Formulario Único Nacional (FUN) con firmas y huellas.
- Original de la Factura de compra.
- Original del recibo de pago de derechos del trámite respectivo.
- Manifiesto de Importación Fotocopia del Seguro Obligatorio vigente.
- Paz y Salvo SIMIT.
- Improntas.
Por otro lado, hay requisitos específicos para el registro de automotores adicionales como: servicio particular de carga o pasajeros, servicio público de taxi, colectivo de pasajeros (microbús, bus, buseta) o carga (camión o camioneta), vehículos de servicio público mixto o vehículos con limitación de dominio o prenda.
RTO: Registro de Tarjetas de operación en Pasto
Por otra parte, con respecto al Registro de Tarjetas de operación (RTO) en Pasto, los conductores podrán realizar trámites como:
- Renovación de tarjeta de operación: expedición de una nueva tarjeta de operación habilitada para prestar servicio público de transporte a pasajeros por un nuevo periodo de tiempo. La renovación de la Tarjeta de Operación debe solicitarse al menos dos (2) meses antes de su vencimiento.
- Desvinculación de vehículo de común acuerdo transporte público colectivo: trámite para desvincular un vehículo de la empresa a la que estaba vinculado con el fin de vincularse a una nueva o efectuar cancelación de matrícula.
- Desvinculación de vehículo de común acuerdo transporte público masivo: tramite para desvincular a un vehículo de su empresa para vincularse a una nueva o cancelar la matrícula.