El Simit es una herramienta en línea disponible para todos los conductores colombianos. En Arauca, quienes deseen consultar y pagar sus comparendos o solicitar su paz y salvo, pueden hacerlo desde esta plataforma virtual.
Por esta razón, vamos a analizar cómo puedes consultar y pagar en el Simit, cuáles son los puntos de atención en San Andrés y Providencia y qué otros servicios hay para ti.
Índice de contenidos
Cómo consultar las infracciones de tránsito online en San Andrés y Providencia
En San Andrés y Providencia, Boyacá, es posible realizar la consulta y pago de comparendos a través del Simit, Sistema Integrado de Información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito. De hecho, mediante la herramienta digital es muy fácil realizar estas operaciones sin importar en qué parte te encuentres.
Igualmente, no necesitas estar en un estado o ciudad específica para realizar tu consulta o tus pagos. Ahora bien, estar al tanto de tus comparendos te beneficiará mucho. ¿Por qué? Porque de esta manera es más probable que te encuentres a paz y salvo y estés libre para realizar cualquier trámite a nivel nacional.
Para hacer la consulta, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página oficial del SIMIT, www.fcm.org.co/simit.
- Ubica la sección “Estado de cuenta” – “Consulta aquí comparendos, multas y acuerdos de pago”.
- Allí verás la casilla para ingresar el número de identificación o placa del vehículo.
- Ingresa el número de identificación o la placa del vehículo a consultar.
- Presiona en el ícono de “Buscar” y listo.

Con todo, ten en cuenta que si realizas la consulta utilizando la placa, nada más podrás ver la información que corresponde a las multas.
Pago de las infracciones de tránsito online en San Andrés y Providencia
Para realizar el pago de las infracciones de tránsito online en San Andrés y Providencia primero tienes que realizar la consulta de los comparendos en la web del SIMIT. Una vez que el sistema te indique que tienes multas a cargo, debes seleccionar la que deseas pagar. Luego se te indicará el número de resolución y valor de la multa, debes hacer click en “Aceptar”.
Ahora, tienes que agregar un correo electrónico y presionar “Continuar”. Ahora bien para realizar el pago están habilitados los pagos PSE (Pagos seguros en línea). En ese momento, tienes que ingresar tus datos de acceso, seleccionar el método de pago y realizar la transacción. Luego de esto, tendrás que esperar alrededor de 12 horas para que el pago se vea reflejado en el sistema.
Descuento de comparendos en San Andrés y Providencia
Por otro lado, cuando los conductores tienen a su cargo multas debido a infracciones sin pagar, la Secretaría Distrital de Movilidad dispone de cursos pedagógicos que les permiten acceder a descuentos en sus comparendos. Estos se dictan a los conductores por violar las normas de tránsito en San Andrés y Providencia.
Ahora bien, ¿qué requisitos debes llenar para que tus comparendos tengan descuentos? En primer lugar, debes tener en cuenta el tiempo que ha transcurrido desde el día de la imposición del comparendo. Para entenderlo mejor, analicémoslo de la siguiente forma:
Comparendos físicos:
- Para obtener un 50% de descuento: se debe cancelar la multa antes de los primeros cinco (5) días hábiles desde el día de su imposición, además de haber asistido al curso pedagógico.
- Para obtener un 25% de descuento: tienes hasta 20 días hábiles para pagar la multa, además de hacer el curso pedagógico.
Comparendos impuestos por fotodetención:
- Para obtener un 50% de descuento: se debe pagar antes de los primeros 11 días hábiles desde la fecha de la imposición y haber realizado el curso pedagógico.
- Para el 25% de descuento: se tienen hasta 27 días hábiles para pagar a partir de la fecha de imposición y se debe haber completado el curso pedagógico.
Fotomultas: ¿Dónde están ubicadas las cámaras en San Andrés y Providencia?
Los puntos de fiscalización electrónica también conocidos como Fotomultas tienen como objetivo promover el cumplimiento de las leyes de tránsito en el país. Además, han logrado reducir la cantidad de siniestros lo que a su vez, reduce el número de lesionados y víctimas fatales.
En San Andrés y Providencia, estas cámaras están ubicadas en las zonas con mayor riesgo de siniestros. De hecho, funcionan las 24 horas del día los 7 días de la semana y son capaces de reconocer las infracciones tanto de vehículos como de motocicletas.
Algunas de las infracciones que se detectan son:
- Exceso de velocidad.
- No reducir la velocidad ante un semáforo amarillo.
- No detenerse en un semáforo en rojo.
- No reducir la velocidad en una zona escolar.
- Detenerse en la cebra.
- Bloquear cruce.
- Circulación en pico y placa.
- Etc.
Así que cualquier infracción como: exceso de velocidad, conducir sin tener el SOAT vigente, no detenerse ante una luz roja o amarilla, no reducir la velocidad en zonas escolares o circular durante pico y placa se detectará automáticamente.
Puntos de atención SIMIT en San Andrés y Providencia
Uno de los servicios que ofrece el portal web del Simit es la ubicación de los puntos de atención presencial en todo el país. Dichos puntos, sirven para recibir orientación e información de una forma más rápida y personalizada.
Además, allí puedes solicitar paz y salvo o pagar los comparendos que tengas pendientes.
En San Andrés y Providencia, el punto de atención del SIMIT se encuentra en la siguiente dirección física:
- Instituto de Tránsito y Transporte. Oficina de Gobierno local en San Andrés y Providencia, Colombia. Dirección: Carrera 19 No. 17-55 Centro, San Andrés y Providencia, Colombia. Teléfono de contacto: +57 7885 3157. Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.
Otros servicios en línea
Además de consultar los comparendos, multas y acuerdos de pago, en el portal web del SIMIT, podrás tener acceso a otros servicios.
Por ejemplo, puedes conocer la ubicación de todos los puntos de pago que tiene SIMIT en Colombia. Para ello, tienes que seleccionar la pestaña “Puntos de pago”, luego en “Ubicación”, seleccionar tu Departamento y Ciudad y listo.
Además, también tienes la opción de solicitar el “Paz y Salvo” para demostrar que no tienes ninguna deuda con el estado. Para solicitarlo, sigue estos pasos:
- Ingresa a la web www.fcm.org.co/simit.
- Elige la opción “Solicitar paz y salvo”.
- Escoge el tipo de documento que deseas usar para la consulta (cédula, NIT, Cédula Extranjera, Pasaporte, etc.).
- Ingresa el número de documento.
- Escribe tu correo electrónico.
- Haz click en “Continuar”.
- Recibe el comprobante de paz y salvo.
RDC: Registro Distrital de conductores en San Andrés y Providencia
En el departamento RDC los conductores podrán realizar trámites como expedir, cambiar, recategorizar, duplicar o renovar su licencia de conducción. Para realizar el trámite tendrás que cumplir los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en el RUNT.
- Presentar documento de identificación (cédula de identidad, tarjeta de identidad, cédula extranjera o pasaporte).
- No tener multas pendientes (estar a paz y salvo).
RDA: Registro Distrital de automotores en San Andrés y Providencia
El Registro Distrital de automotores es otro departamento en el que los conductores podrán realizar trámites que tienen que ver con lo siguiente:
- Matrícula.
- Traspaso de propiedad.
- Cambio de servicio.
- Cambio de placa.
- Traspaso de propiedad a persona indeterminada.
- Duplicado de licencia de conducción de tránsito.
- Duplicado de placa.
- Certificado de libertad y tradición.
- Cambio de características.
- Rematrícula.
- Inscripción.
- Cancelación de matrícula.
- Regrabación de motor, vin, serial, o chasis.
- Blindaje – desmonte de blindaje.
- Cambio de motor.
- Cambio de color.
- Radicación de la matrícula.
- Traslado de la matrícula.
RTO: Registro de Tarjetas de operación en San Andrés y Providencia
Por último, los trámites y servicios que se podrán realizar bajo el RTO, Registro de Tarjetas de operación son:
- Cambio de empresa.
- Expedición de tarjeta de operación.
- Duplicado de tarjeta de operación.
- Renovación de tarjeta de operación.
- Cancelación de tarjeta de operación.