El Simit es una herramienta en línea disponible para todos los conductores colombianos. En Santa Marta, quienes deseen consultar y pagar sus comparendos o solicitar su paz y salvo, pueden hacerlo desde esta plataforma virtual.
Si quieres consultar o pagar tus comparendos, el Simit Santa Marta es una de las opciones que hay disponibles. En este sistema virtual podrás realizar estos y otros trámites necesarios para los conductores.
A continuación, vamos a hablar sobre cómo hacerlo y analizaremos otros servicios que ofrece el SIMIT en Santa Marta.
Índice de contenidos
Cómo consultar las infracciones de tránsito online en Santa Marta
Entre las funciones principales del Sistema Integrado de Información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito (Simit) está consultar y pagar los comparendos. En la consulta, podrás ver datos como la cantidad de multas que tienes, en qué fecha se emitieron y cuál es el monto total que debes pagar.
Por otro lado, en caso de que estés en paz y salvo (cuando no tienes ninguna deuda en el estado a tu cargo) el sistema te indicará que no tienes deudas actualmente. No obstante, en caso de que sí las tengas, el sistema tiene disponibles distintos métodos de pago. Los analizaremos más adelante.
Para hacer la consulta, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal web del Simit. (Haz click aquí para acceder directamente).
- Ubica las opciones “Estado de cuenta” y “Consulta aquí comparendos, multas y acuerdos de pago”.
- Ahora escribe tu número de identificación o placa del vehículo a consultar.
- Haz click en el ícono de búsqueda.
- Listo. Así recibirás toda la información referente a tus infracciones de tránsito en Santa Marta.
Con todo, ten en cuenta que si realizas la consulta utilizando la placa, solamente podrás ver la información que corresponde a las multas.

Pago de las infracciones de tránsito online en Santa Marta
Para realizar el pago de las infracciones de tránsito online en Santa Marta primero tienes que realizar la consulta de los comparendos en la web del SIMIT. Una vez que el sistema te indique que tienes multas a cargo, debes seleccionar la que deseas pagar. Luego se te indicará el número de resolución y valor de la multa, debes hacer click en “Aceptar”.
Ahora, tienes que agregar un correo electrónico y presionar “Continuar”. Ahora bien para realizar el pago están habilitados los pagos PSE (Pagos seguros en línea). En ese momento, tienes que ingresar tus datos de acceso, seleccionar el método de pago y realizar la transacción. Luego de esto, tendrás que esperar alrededor de 12 horas para que el pago se vea reflejado en el sistema.
Descuento de comparendos en Santa Marta
Ahora bien, los conductores tienen la oportunidad de obtener un descuento de comparendos en Santa Marta. No obstante, para conseguirlos deben cumplir con algunas exigencias estipuladas por el SIMIT. Para empezar, uno de los principales requisitos es realizar el curso pedagógico.
Este curso fue diseñado por la Secretaría Distrital de Movilidad y está dirigido a los conductores que han cometido infracciones de tránsito. Con todo, hacer el curso pedagógico no es lo único que se necesita para acceder a los descuentos, también será necesario que se pague la multa en un lapso de tiempo determinado.
En este sentido, se tomará en cuenta lo siguiente:
Comparendos físicos:
- Para un 50% de descuento: debes realizar el pago dentro de los primeros cinco (5) días hábiles desde la fecha de la imposición, así como haber realizado el curso pedagógico.
- Para un 25% de descuento: tienes hasta 20 días hábiles para realizar el pago de la multa desde la fecha de la imposición, además de haber completado el curso pedagógico.
Comparendos impuestos a través de foto-detección:
- Para un 50% de descuento: tienes un total de 11 días hábiles para pagar la multa desde la fecha de imposición con realización previa del curso pedagógico.
- Para un 25% de descuento: tienes un total de 27 días hábiles para pagar la multa desde la fecha de imposición y haber realizado previamente el curso pedagógico.
Fotomultas: ¿Dónde están ubicadas las cámaras en Santa Marta?
Los puntos de fiscalización electrónica también conocidos como Fotomultas tienen como objetivo promover el cumplimiento de las leyes de tránsito en el país. Además, han logrado reducir la cantidad de siniestros lo que a su vez, reduce el número de lesionados y víctimas fatales.
De hecho, hay que tener presente que estas cámaras funcionan las 24 horas del día, los siete (7) días de la semana.
Esta medida de seguridad promueve el respeto por las leyes de tránsito y reduce las muertes y los lesionados por siniestros. De hecho, capturan todas las infracciones de tránsito ocasionadas por automóviles y motocicletas. Algunas de las infracciones que se detectan con la foto-detección son:
- Conducir sobre el límite de velocidad.
- Conducir sin tener el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) vigente.
- No reducir la velocidad en zonas escolares.
- No reducir la velocidad ante un semáforo amarillo.
- No detenerse ante un semáforo en rojo.
Así que cualquier infracción como: exceso de velocidad, conducir sin tener el SOAT vigente, no detenerse ante una luz roja o amarilla, no reducir la velocidad en zonas escolares o circular durante pico y placa se detectará automáticamente.
Las cámaras de las fotomultas en Santa Marta están ubicadas en las siguientes localizaciones:
- Transversal del Caribe PR 93 (sentido oriente – occidente).
- Avenida Hernández Pardo Ziruma (sentido norte – sur).
- Calle 30 con Carrera 13 (sentido sur – norte).
- Avenida Río con Carrera 19 (sentido este – oeste).
- Avenida Hernández Pardo (sentido sur – norte).
- AV. Libertador (Carrera 32) con Av. Río (Calle 24a). Sentido sur – norte.
- AV. Ferrocarril (Calle 23) con Av. Estudiantes (Carrera 12). Sentido sur – norte.
- AV. Ferrocarril (Carrera 15) con Calle 29. Sentido norte – sur.
- PR 81 (sentido sur – norte).
- PR 83 (sentido sur – norte).
- AV. Ferrocarril con calles 14 y 15 (sentido norte – sur).
- Av. Estudiantes con Av. Libertador (sentido oriente – occidente).
- Avenida Río con Carrera 19 (sentido oriente – occidente).
- Avenida Ferrocarril (Carrera 15) con Avenida Río Coomeva (Calle 29). Sentido Norte – Sur.
- Av. Ferrocarril con Carrera 19 (sentido sur – norte).
- Avenida Libertador con Carrera 19 (sentido oeste – este).
- Carrera 4 con Calle 11c (Centro comercial Arrecife). Sentido norte – sur y sur – norte (ambos sentidos).
Puntos de atención SIM en Santa Marta
Puesto que el SIM (Servicio Integral de Movilidad) opera única y exclusivamente en Santa Marta, no existen puntos de atención SIM en Santa Marta. Sin embargo, sí existen puntos de atención del SIMIT en otras ciudades colombianas. En Santa Marta, estos puntos están ubicados en la siguiente dirección:
- Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Línea nacional gratuita: 018000955532
- Línea fija: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.
- Mayor información: 4365162
- Correo: transito@santamarta.gov.co – tramitestransito@santamarta.gov.co – quejasyreclamos@siettsantamarta.com
Otros servicios en línea
En la plataforma web del Instituto de tránsito en Boyacá, www.itboy.gov.co los conductores tienen a su disposición distintos servicios en línea. Por ejemplo, pueden realizar las consultas y pagos de comparendos, estar al tanto de las nuevas leyes de tránsito, conocer las tarifas de las multas por infracciones, etc.
RDC: Registro Distrital de conductores en Santa Marta
Uno de los servicios disponibles en la Ventanilla Única de Servicios en la web del SIM, es el Registro Distrital de Conductores (RDC). A partir de Marzo del año 2022, los usuarios podrán llevar a cabo los siguientes trámites:
- Recategorización de la licencia de conducción.
- Cambio de licencia de conducción por mayoría de edad.
- Expedición de licencia de conducción.
- Renovación de la licencia de conducción.
- Duplicado de licencia de conducción.
RDA: Registro Distrital de automotores en Santa Marta
Respecto al Registro Distrital de automotores en Santa Marta, se podrán realizar los siguientes trámites:
- Matrícula / Registro
- Regrabar motor.
- Cancelación de matrícula / Registro.
- Traspaso.
- Regrabar chasis.
- Cambio de placas.
- Traslado matrícula.
- Transformación.
- Duplicado de placas.
- Radicado Matrícula / Registro.
- Duplicado licencia de tránsito.
- Rematrícula.
- Cambio de color.
- Cambio de motor.
- Inscripción Prenda.
- Cambio de carrocería.
- Cambio de servicio.
- Levanta Prenda.
- Blindaje.
- Desmonte de blindaje de un vehículo.
- Certificado de libertad y tradición.
- Otros trámites.
RTO: Registro de Tarjetas de operación en Santa Marta
Finalmente, en el departamento RTO es posible realizar trámites como la expedición y cancelación de Tarjetas de operación. Según indica la web oficial de tránsito en Santa Marta, para la expedición de la Tarjeta de Operación los requisitos son:
- Solicitud por el representante legal adjuntando la relación del vehículo e indicando la clase, marca, modelo, placa, capacidad y tipo de combustible.
- Copia de Licencia de Tránsito del Vehículo.
- Copia del SOAT.
- Original del recibo de pago de derechos del trámite.
- Certificado de revisión técnico mecánica y certificado de emisión de gases vigente, expedido por un Centro de Diagnóstico Automotor (CTA).
- Certificación expedida por la compañía de seguros, haciendo constar que el vehículo está amparado por las pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual tomadas por la empresa.
- Certificación suscrita por el representante legal de la empresa sobre la existencia del contrato de vinculación vigente del vehículo.