Sistema para multas en Cali

Si te encuentras en Santiago de Cali, Departamento de Valle del Cauca, puedes consultar fácil y rápidamente cualquier multa o comparendo que tenga vigente.

Para consultar multas en Cali solo necesita acceso a internet y el número de identificación ciudadana, que puede ser su número de cédula de ciudadanía colombiana, Nit, Pasaporte, Cédula Extranjera, Tarjeta Identidad, Número Único de Identificación Personal, Carnet Diplomático, Cédula Venezolana o Cédula Ecuatoriana.

Índice de contenidos

¿Cómo consultar multas y comparendos en Cali?

Si crees que fuiste captado por las cámaras de tránsito, distribuidas por todo Santiago de Cali, cometiendo una infracción, incluyendo la asignación de pico y placa, puedes consultar tu estatus ingresando al Sistema para multas en Cali el Programa Servicios de tránsito y únicamente con su número de identificación puede obtener la información que busca.

Para comenzar la exploración debes hacer clic en la opción “Consulta y Pago de multas de tránsito” y eso te redirecciona a la página de búsqueda para consultas de sus comparendos.

En el cuadro de diálogo que indica coloca lo siguiente:

  • El número de identificación que puede ser: Cédula de ciudadanía colombiana, Nit, Pasaporte, Cédula Extranjera, Tarjeta Identidad, Número Único de Identificación Personal, Carnet Diplomático, Cédula Venezolana o Cédula Ecuatoriana.
  • Después haz clic en “Buscar”. Esto automáticamente te mostrará sus comparendos pendientes.

Si en la búsqueda te aparece algún comparendo o multa NN esto implica que en la multa está plenamente identificado el vehículo, a través de su placa, pero no el conductor; por tanto, no puede reconocerse si conducía el propietario o persona que se detalla en el seguro.

Las multas NN solo pueden generarse mediante fotodetecciones puesto que las multas impuestas por los agentes de tránsito se realizan de manera presencial y se identifica con seguridad al conductor del vehículo incurrido en infracción.

Toda multa NN puede ser objetada alegando inocencia. Y al no existir una identificación absoluta del conductor se opta por una presunción de inocencia y al pasar el tiempo el comparendo caduca. 

Algunos ciudadanos a los cuales se le impone una multa NN no cancelan la multa y esperan el tiempo establecido de tres años para que el comparendo caduque a falta de un dictamen definitivo. 

Debe estar pendiente de que no se abra un proceso de cobro coactivo mientras espera que caduque el comparendo y deba cancelar por obligatoriedad. También se le recuerda que mientras tenga la multa NN sin cancelar no podrá tener paz y salvo para realizar otras gestiones ante los organismos de tránsito.

Igualmente, desde la página de la municipalidad, puede consultar sus multas y ser redireccionado al Programa Servicios de tránsito de manera transparente para el usuario.

¿Cómo pagar una multa o comparendo en Cali?

Si tiene multas o comparendos pendientes para ser canceladas, a través de la plataforma podrá realizar el pago, aunque también puede hacerlo de manera presencial en las oficinas de tránsito. Para ello deberá:

  • Realiza la consulta en la plataforma ingresando tu número de identificación o si ya conoces de tu infracción podrás entrar directamente a cancelarla seleccionando “Consulta y Pago de multas de tránsito”.
  • El sistema te mostrará el número de infracciones pendientes de pago.
  • Selecciona la o las multas a cancelar.
  • El sistema te mostrará el total a cancelar, imputando los descuentos a los que pueda aplicar según su caso.
  • En la parte inferior, al lado del total a pagar, se encuentra el botón “Pagar”. Haz clic allí.
  • En la siguiente pantalla podrás establecer un número de cuotas para cancelar el total o puede diferir el pago.

Puedes cancelar tus multas de tránsito por una de las cinco opciones disponibles:

  1. Realizar pago electrónico mediante PSE (Pago seguro en línea).
  2. Pagar mediante vía telefónica llamando al número 4459090 y utilizando su tarjeta de crédito (TDC).
  3. Establecer un acuerdo de pago y solicitar su cancelación al 4459090 mediante TDC.
  4. Utilizando los puntos de atención de movilidad que se encuentran por varios sitios de Santiago de Cali presentando tu identificación y TDC.
  5. Presentar el recibo de pago en las entidades bancarias autorizadas. (Banco de Bogotá, Banco de Occidente, y Giros y Finanzas).

Recuerda que puedes obtener rebaja o descuentos en multas o comparendos si realizas cualquiera de los cursos de seguridad vial en Cali. El monto de descuento variará en función del momento en el que se realices el curso desde la notificación del comparendo:

  • 50% de descuento si se realiza antes de que se cumplan 11 días hábiles de la notificación si la multa fue impuesta por fotodetección y de 5 días hábiles si fue impuesta de manera presencial por un agente de tránsito.
  • 25% de descuento si se realiza entre los 12 a los 26 días hábiles de la notificación si la multa fue impuesta por fotodetección y entre los 6 a los 20 días hábiles si fue impuesta de manera presencial por un agente de tránsito.

¿Qué puede hacer si no está de acuerdo con una multa que le fue impuesta en Cali?

Según la ley, puede interponer una negativa o solicitud de revisión de una multa mediante una audiencia para exponer los motivos por los cuales está en desacuerdo con la infracción.

La solicitud de audiencia para revisión de multa en Cali debe hacerse, según la legislación vigente, antes de los 11 días hábiles si la infracción es impuesta por fotodetección y de 5 días hábiles si fue impuesta presencialmente por un agente de tránsito.

Para agendar una cita de solicitud de audiencia para revisión de multa en Cali debes ingresar a la plataforma de movilidad o tránsito terrestre de Santiago de Cali  con su usuario y contraseña. Si aún no la posee puede crear una cuenta rápidamente para tener acceso a más secciones del portal.

Ya en el sistema, en la sección “Multas” encontrarás todos sus comparendos. Puedes verificarlos por la placa del vehículo, por tipo de infracción, y otros criterios. En la columna “Estado” encontrarás un menú desplegable donde podrás seleccionar el tipo de audiencia que prefieras, virtual o presencial.

Debes recordar que para algunos tipos de infracción son obligatorias las audiencias presenciales. Tal es el caso de las infracciones por superar la tasa de alcoholemia máxima permitida, transporte ilegal de mercancía, entre otros. Revisa tus opciones antes de seleccionar.

Para audiencias virtuales

Cuando selecciones audiencia virtual para alguno de sus comparendos, deberás llenar un pequeño formulario con tus datos de contacto para dar inicio a los trámites del citatorio para la audiencia apenas los confirme y acepte los términos y condiciones que se imponen para el desarrollo de la audiencia.

Para proseguir con la solicitud, luego de hacer clic en “Continuar” se te presenta una pantalla donde podrás cargar todos los archivos o documentos que puedan servir como prueba o evidencia para su defensa. 

Estos documentos pueden ser justificativos, facturas, fotografías, comprobantes, entre otros. 

Lo que no adjuntes en esta oportunidad no tendrá validez si lo presentas posteriormente; por eso se recomienda tener a la mano toda la documentación a adjuntar al momento de solicitar la audiencia.

Antes de finalizar selecciona una de las fechas y horas disponibles en el calendario. Cuando culmina su proceso podrás visualizar un resumen de su solicitud; igualmente recibirás, en el correo electrónico que suministró al inicio, este resumen para su archivo. 

El resumen indica lugar de la audiencia, tipo de audiencia, fecha y hora pautada, requisitos que deba presentar al momento de la cita, evidencias proporcionadas como alegato de inocencia y número del comparendo o multa objeto de la audiencia. Igualmente puedes consultar su cita en cualquier momento ingresando en la sección de “Trámites y Servicios” del portal web.

Para audiencias presenciales

Luego de agendar la cita presencial en el sistema, siguiendo las instrucciones explicadas anteriormente debes presentarte a la fecha y hora estipulada en las oficinas de tránsito en Cali o Secretaria de Tránsito Municipal de Santiago de Cali ubicada en la Carrera 3A, Número 56-30 del Barrio Salomia.

Si no agendó la cita por el sistema, igualmente puedes asistir a la Secretaría de Tránsito, en horario de oficina de 7:30 a.m. a 5:00 p.m de lunes a viernes y de 9:00 a.m. a 12:00 m los sábados. También puedes comunicarte por los teléfonos 4184230 y 4184203 para obtener más información.

Recuerda que, además del Sistema para multas en Cali puedes consultar sus multas y comparendos accediendo al SIMIT que es el sistema nacional. También puedes consultar sus fotomultas por placa en Cali ingresando al RUNT.

Estos sistemas son una demostración de que el gobierno colombiano apuesta por la simplificación de los trámites y busca facilitarles la vida a los usuarios con respecto a sus obligaciones por multas o comparendos.

Consultar más información

1 comentario en «Sistema para multas en Cali»

  1. ayer me multaron por el tegnomecanico y voy apagar pero tengo una fotomulta vieja que no cometi. como ago para apelar. mi C.C. 10545114 gracias

    Responder

Deja un comentario